Encuentro con la Comunidad de La Primavera: Eber Solís Promueve la Unidad y el Voto Informado

En el marco de una jornada de diálogo y fortalecimiento comunitario, el vicegobernador de Formosa, Eber Solís, visitó la Colonia Aborigen La Primavera, acompañado por los diputados provinciales, Carlos Insfrán, Aldo Ingolotti y referentes zonales. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de la militancia territorial, la promoción de la Boleta Única de Papel (BUP) y el compromiso con la participación democrática.

La actividad respondió al pedido expreso del gobernador Gildo Insfrán, quien instó a sus colaboradores a recorrer cada rincón de la provincia, dialogar con los vecinos y vecinas, y comenzar a informar sobre el nuevo sistema de votación que se implementará el próximo 26 de octubre. En ese sentido, Solís destacó la importancia de acercar información clara y accesible sobre la BUP, especialmente en comunidades donde el idioma materno y las tradiciones culturales requieren una comunicación respetuosa y adaptada.

Durante la jornada, se valoró especialmente el rol de los caciques de las comunidades originarias, quienes asumieron con responsabilidad la tarea de transmitir el mensaje en lengua materna, garantizando que cada integrante de la comunidad pueda ejercer su derecho al voto con conciencia y claridad. También se reconoció el compromiso organizativo de las familias Fernández y Chilagaloy, pilares fundamentales en la articulación local.

En su mensaje, el vicegobernador remarcó que uno de los principales desafíos de cara a las próximas elecciones es lograr que Graciela de la Rosa y Fabián Cáceres accedan a bancas como Diputados Nacionales, representando el proyecto político que impulsa el modelo formoseño. “Acompañarlos con nuestro voto al color azul es reafirmar el camino de inclusión, desarrollo y justicia social”, expresó Solís ante los presentes.

El encuentro en La Primavera se enmarca en una serie de recorridas que buscan consolidar el vínculo entre el gobierno provincial y las comunidades, promoviendo el diálogo directo, el respeto intercultural y la participación activa en la vida democrática.
