Provinciales

EL INGENIERO BENJAMÍN VILLALBA DETALLA LOS NUEVOS MONTOS DE LAS TARIFAS DE ENERGÍA ELÉCTRICA

El Gerente de la Empresa REFSA, Ingeniero Benjamín Villalba, ofreció una explicación detallada sobre los recientes ajustes en las tarifas de energía eléctrica, atendiendo a las dudas de los usuarios sobre los montos que figuran en las facturas.
Villalba indicó que las modificaciones se relacionan con cambios implementados a nivel nacional tras la asunción del nuevo gobierno. Uno de los problemas principales radica en que muchos usuarios no se reinscribieron para mantener el acceso a la tarifa social nacional, lo que derivó en el cambio a tarifa plena. En Clorinda, 5.046 clientes dejaron de recibir este beneficio, aumentando sus costos de 65 pesos a 132 pesos por kilovatio.
Reinscripción y categorización de usuarios
El gerente recordó que los usuarios aún pueden realizar la reinscripción a través del portal oficial www.argentina.gob.ar/subsidio. En las facturas, se detalla el nivel de categorización del cliente (N1, N2 o N3) y las instrucciones para acceder al subsidio.
Villalba explicó que los usuarios de nivel 2, considerados de bajos recursos, ahora tienen un límite de consumo de 350 KWh/mes a tarifa subsidiada; el excedente se factura a tarifa plena. Los de nivel 3, categorizados como de ingresos medios, cuentan con un límite de 250 KWh/mes. Estas modificaciones representan un cambio significativo en comparación con las condiciones previas, donde el límite subsidiado era más alto.
Impacto del Precio Estacional de la Energía (PEST)
La Resolución N°92 de la Secretaría de Energía estableció el nuevo Precio Estacional de la Energía para el período mayo-octubre en $71.411 por megavatio hora (MWh). Los hogares de nivel 1, junto con comercios e industrias, pagarán $57.214 por MWh, mientras que los niveles 2 y 3 tendrán bonificaciones del 71,9% y 55,9%, respectivamente.
Villalba destacó que REFSA actúa únicamente como distribuidora de energía y no genera electricidad. Además, aclaró que no tiene facultades para subsidiar a jubilados y pensionados, lo que complica aún más la situación para algunos usuarios.
Peticiones al gobierno nacional
Los gobernadores del Norte Grande, incluyendo a representantes de Formosa, solicitaron al gobierno nacional una tarifa diferenciada para la región, con un límite de 650 KWh/mes durante los meses de calor. Sin embargo, esta solicitud aún no ha sido aprobada.
Recomendaciones y asistencia al usuario
Villalba instó a los usuarios a acercarse a las oficinas de REFSA para plantear cualquier dificultad en el pago del servicio, buscando soluciones antes de enfrentar cortes por falta de pago. También adelantó que, como medida nacional, se prevén cortes programados de energía en Formosa, cuya programación será informada con antelación.
Finalmente, el gerente subrayó la importancia de que los usuarios se reinscriban para acceder a los beneficios disponibles y enfrentar este escenario tarifario de manera más llevadera.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
  • https://radiohd.net:10996/stream
  • FM DIMENSION 88.5