Control biológico en Formosa: Una apuesta contra la Sigatoka amarilla

Este viernes, el Área IPAF NEA recibió a Carla Aponte, becaria del CONICET, para una jornada de investigación sobre el control biológico de la Sigatoka amarilla mediante cepas locales de Trychoderma. Aponte realiza una pasantía en nuestra unidad como parte de su doctorado enfocado en el control biológico de Mycosphaerella musicola Leach en los cultivos de banana de Formosa.
En nuestra sede de Laguna Naineck, la becaria fue recibida por el investigador Gerardo Tenaglia, responsable de la supervisión por parte del INTA en el desarrollo de su tesis, junto con técnicos especializados de la unidad. En esta ocasión, se llevó a cabo la séptima inoculación de esporas de Trychoderma, siendo la primera en la que participa la investigadora.

El hongo Trychoderma cumple un rol esencial en el fortalecimiento de la sanidad vegetal. En este caso, ayuda a combatir la Sigatoka amarilla, una enfermedad que reduce la superficie foliar, disminuye la capacidad fotosintética de la planta y afecta directamente el rendimiento de los cultivos.
